LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LAS OPORTUNIDADES LABORALES Y EDUCATIVAS

En respuesta a los retos y oportunidades que la Inteligencia Artificial (IA) representa para las economías emergentes, el proyecto de World Vision, Youth Ready* organizó un seminario en Cali dirigido a jóvenes de comunidades vulnerables que buscan ampliar sus competencias en tecnologías avanzadas y eventualmente, conseguir un empleo o continuar sus estudios. 

 

YOUTH READY WV (3)

Jóvenes Youth Ready en capacitación sobre inteligencia artificial.

 

Este evento realizado en la Universidad Antonio Nariño sede Norte, Cali contó con la participación de 34 jóvenes del proyecto y tuvo como objetivo la familiarización con la IA y el reconocimiento de su impacto tanto en el ámbito laboral como en el educativo. 

 

El seminario ofreció una introducción práctica, teórica sobre el manejo y reconocimiento de la IA, resaltando cómo esta puede impulsar sus habilidades y mejorar sus oportunidades en el mercado laboral. Con la certificación obtenida, los jóvenes cuentan ahora con una base sólida para explorar de manera segura y efectiva el uso de estas herramientas en sus futuros estudios y empleos. 

 

"Lo que más me gustó es que aprendí que la IA es fundamental, algo que vino para quedarse y que tiene que ver mucho con el crecimiento tecnológico y económico que va a tener el país", comentó Yeison Stiven, participante del seminario. Además, este espacio educativo les permitió a los jóvenes de Youth Ready comprender cómo se origina y se desarrolla la IA, así como los riesgos y ventajas que implica, especialmente en un contexto donde muchos de ellos ya interactúan con estas tecnologías en su vida cotidiana, aunque muchas veces solo en el ámbito recreativo. 

 

Según un estudio del Fondo Monetario Internacional (IMF), la IA supone un desafío para los países en desarrollo. Si bien podría reemplazar ciertas labores humanas, también ofrece la posibilidad de complementar y optimizar los procesos en sectores productivos estratégicos. En este sentido, la IA abre un abanico de oportunidades para quienes cuentan con conocimientos en ciencias de la información, informática y ciencias de datos, posicionándolos en carreras altamente demandadas y bien remuneradas. 

 

Este tipo de iniciativas ratifica el compromiso de World Vision y su proyecto Youth Ready con el desarrollo integral de la juventud en Colombia, proporcionando herramientas de vanguardia que amplían sus perspectivas y les preparan para un mundo cada vez más digital y automatizado. 

 

*Youth Ready: Este proyecto de World Vision apoyado por The Barrett Family Foundation tiene como objetivo preparar a los jóvenes para afrontar con éxito los retos del mercado laboral, el emprendimiento y la formación académica, contribuyendo a la realización de sus proyectos de vida.

 

 

Para más información:

Bárbara Melo                          

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision Llevará Ayuda Humanitaria a Familias en el Meta

En respuesta a la emergencia provocada por la ola invernal en el municipio de El Dorado, World Vision se une a la organización CADENA Colombia y Start Network a través del fondo de respuesta rápida StartFund, para brindar asistencia humanitaria a las comunidades afectadas.

Proyecto nacional
El agua hay que protegerla, cuidarla y garantizarla, es un derecho

En el marco del Día Mundial del Agua, World Vision llevó a cabo una movilización con más de 5.000 niñas y niños en todo el país.

Proyecto nacional
Premio Alsea otorga $150 mil dólares a proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Premio Alsea con apoyo de World Vision otorga $150 mil dólares a proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición.