
Con ilusión y compromiso, niñas, niños, adolescentes y líderes de la Comuna 8 de Ibagué culminaron un proceso de formación en convivencia, liderazgo y resolución pacífica de conflictos gracias al proyecto ‘Redes de Ternura por la Niñez’, gracias a la articulación de la Alcaldía de Ibagué y World Vision.
El proyecto tiene como objetivo garantizar la protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, proporcionándoles acceso a entornos seguros que favorezcan su desarrollo integral. Para lograrlo, se fortalecieron las capacidades de 120 cuidadores, líderes y lideresas comunitarias, quienes participaron en espacios de formación a través del modelo “Ciudadanía, Voz y Acción”. Este proceso les permitió adquirir habilidades y conocimientos para promover una cultura de ternura y cuidado, y así contribuir a la creación y fortalecimiento de espacios protectores para la niñez.

En el marco de esta metodología, los participantes también reflexionaron sobre las violencias que afectan a la niñez y adolescencia en su territorio, utilizando herramientas del teatro del oprimido para identificar factores de riesgo y promover el respeto, la empatía y la corresponsabilidad. Estas conversaciones cobran aún más relevancia si se tiene en cuenta que, según el boletín de febrero de 2024 del Instituto Nacional de Medicina Legal, en Ibagué se registraron 44 muertes violentas entre enero y febrero, una cifra que evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo procesos comunitarios de prevención, diálogo y construcción de paz.
Pese a los desafíos que enfrenta la comunidad, como la falta de infraestructura adecuada o situaciones relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, el proyecto ha logrado tejer redes de confianza y colaboración entre instituciones, familias y jóvenes, demostrando que la paz se construye desde los barrios, las aulas y los corazones que eligen cuidar.

Reflejo de ello es el trabajo realizado en seis instituciones educativas de la Comuna 8, donde se desarrolló la metodología “Caminos de Paz”, con la participación de un aproximado de 370 adolescentes y jóvenes de los grados noveno y décimo. A través de actividades artísticas, jornadas de embellecimiento y ejercicios de diálogo, los estudiantes se convirtieron en protagonistas de su propio aprendizaje, demostrando que la paz se construye desde los pequeños gestos y el trabajo en comunidad.
Entre las acciones más destacadas, los jóvenes lideraron la creación de murales alusivos a la paz y jornadas de limpieza y pintura de espacios deportivos, en articulación con el Cuerpo Oficial de Bomberos y sus docentes. Estas iniciativas, más allá de transformar los entornos físicos, fortalecieron el sentido de pertenencia y el trabajo colectivo, inspirando a toda la comunidad educativa a ser parte activa del cambio.
Con esta experiencia, World Vision y la Alcaldía de Ibagué reafirman su compromiso con la niñez y juventud, fortaleciendo su liderazgo y acompañándoles en la construcción de caminos de paz y redes de ternura en donde prevalezca el diálogo y no la violencia.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Más de 370 adolescentes y jóvenes de la comuna 8 construyen paz en sus instituciones educativas con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y World Vision.
•Con la COP30 en proceso, la iniciativa ya movilizó USD 21,5 millones. •La meta es invertir USD 500 millones hasta 2030 para fortalecer a las comunidades amazónicas y ampliar la protección de la niñez frente a la crisis climática.
World Vision impulsó el liderazgo juvenil en Santander, promoviendo la participación activa y el ejercicio democrático en los Consejos Municipales de Juventudes dejando como resultado 4 curules con representantes de Gestores de Paz.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70