JÓVENES DE MONTERÍA CREAN SOLUCIONES

Con el objetivo de hacer visibles las preocupaciones de los jóvenes, en Montería se desarrolló una jornada entre actores civiles como líderes, estudiantes y autoridades para promover la escucha activa, propuestas y planes de acción que den respuesta las necesidades de los jóvenes.

 

Jornada de jóvenes con autoridades en Montería.

Jornadas de jóvenes con autoridades en Montería. 

 

World Vision en colaboración de diversas autoridades locales, instituciones educativas y líderes comunitarios crearon una plataforma donde líderes y lideresas estudiantiles presentaron un diagnóstico de las problemáticas que afectan su entorno y proponer soluciones. Estas acciones suceden en el marco de Escuela de Liderazgo Paz a la Bien de Gestores de Paz y contó con la participación de 70 líderes estudiantiles de 7 instituciones educativas de Montería.

Durante la participación de las problemáticas, los jóvenes presentaron una serie de propuestas las cuales buscaban establecer alianzas con diferentes entidades para avanzar en el desarrollo de sus agendas. Igualmente, las organizaciones presentes socializaron la oferta de programas y proyectos a los que las instituciones educativas pueden tener acceso, marcando el inicio de un proceso de interacción e incidencia en favor de las necesidades de los estudiantes y sus comunidades.

 

La participación de 7 instituciones educativas de Montería, que representan una población estudiantil de más de 10,000 estudiantes, subraya la importancia y el alcance de este evento.

 

"Este es un espacio que reúne experiencias significativas de los gobiernos escolares de instituciones educativas de Montería, a través de la interlocución y construcción de estrategias colaborativas. Con una firma simbólica ratificamos nuestro compromiso con la juventud de seguir fomentando una cultura de liderazgo," afirmó un representante de la Secretaría de Juventud.

 

FOTOGRAFÍA 4

 

Sobre la Estrategia Escuela de Liderazgo Paz a la Bien:

 

La estrategia Escuela de Liderazgo Paz a la Bien de Gestores de Paz busca empoderar a los jóvenes líderes de Montería, brindándoles las herramientas necesarias para identificar y abordar los desafíos en sus comunidades. A través de la colaboración con autoridades locales y organizaciones, se promueve una cultura de liderazgo y participación ciudadana entre los jóvenes.

 

"La idea es que, desde nosotros, los jóvenes, y las diferentes instituciones, podamos contribuir a mitigar el problema del consumo de sustancias psicoactivas que tanto nos afecta," agregó Angélica, líder estudiantil.

 

Contexto juvenil en Montería:

 

Montería, como muchas ciudades de Colombia, ha enfrentado desafíos significativos relacionados con la violencia juvenil. Los casos de violencia donde están involucrados jóvenes incluyen peleas entre pandillas, consumo y tráfico de sustancias psicoactivas (SPA), y actos delictivos que impactan gravemente a las comunidades. Estos problemas no solo afectan la seguridad y el bienestar de los jóvenes, sino que también tienen repercusiones en el desarrollo social y económico de la ciudad.

 

Según recientes estudios y reportes locales, los índices de violencia juvenil en Montería han aumentado en los últimos años, con un notable incremento en el consumo de SPA entre los adolescentes. Esto ha llevado a un llamado urgente a la acción tanto por parte de las autoridades como de las organizaciones no gubernamentales.

 


 

Sobre World Vision

 

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia  y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

 

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Fortaleciendo la Prevención de Desastres en Piedecuesta

Más de 130 líderes participan en la estrategia de vigilancia comunitaria en salud que el Ministerio de Salud implementa en Piedecuesta con la participación de 30 voluntarios de los programas de World Vision.

Proyecto nacional
Liderazgo juvenil en Itagüí: Santiago transforma vidas a través de la educación y la participación

Santiago tiene 23 años y es un líder innato que inspira desde su experiencia como docente, activista y defensor del poder transformador de la educación. Vive en Itagüí, Antioquia, y cada día trabaja para que más niñas, niños y adolescentes puedan proyectar un futuro diferente.

Proyecto nacional
Servicios Públicos y Derechos de la Niñez, Temáticas del Taller con Líderes Comunitarios

Líderes comunitarios de Barranquilla y Soledad participaron en un taller de World Vision para fortalecer sus conocimientos en servicios públicos y mecanismos de exigibilidad, con el fin de garantizar la prevalencia de los derechos de la niñez más vulnerable.