Jóvenes del proyecto comunitario de nomenclaturas.
Entre las iniciativas que más destacan de los jóvenes del proyecto Youth Ready*, liderado por World Vision, se encuentra el Proyecto Huertas Escolares que promueve la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental en las escuelas de Floridablanca; el Proyecto Nomenclatura en Girón donde han entregado 65 señales para las 5 manzanas del barrio, mejorando la orientación y ubicación en la comunidad, además del Proyecto Adultos Mayores, donde un grupo de 24 jóvenes de Piedecuesta brinda apoyo a adultos mayores vulnerables, entregando paquetes alimenticios para mejorar su bienestar.
Los jóvenes, identifican las necesidades de sus comunidades mediante un proceso de creación de un árbol de problemas. Posteriormente, seleccionan la problemática más relevante y proponen soluciones viables y sostenibles.

Jóvenes del proyecto comunitario de brindar alimentos a adultos mayores.
Ya son más de 123 jóvenes de Piedecuesta, Floridablanca y Girón que han diseñado y llevado a cabo iniciativas que abordan problemas sociales claves, desde el medio ambiente hasta la inclusión de adultos mayores, demostrando su rol como agentes de cambio en sus comunidades.
“Quiero agradecer a World Vision y Youth Ready por apoyarnos en la implementación de las nomenclaturas en mi barrio. Es un gran avance que demuestra el compromiso de nuestra comunidad para mejorar”. Afirma Adrian, jovén participante de 15 años.
Con estos proyectos, los jóvenes no solo están cambiando sus realidades, sino que también están construyendo presente y un futuro más prometedor para ellos mismos y para todos los que los rodean con liderazgo y compromiso para sus comunidades. Además de vincularlos con entidades locales, quienes pueden apoyar estos proyectos para maximizar su impacto.
Adicional a ello, las iniciativas han generado un impacto emocional en la comunidad. Gloria Rivera, en Girón, destacó que: “El trabajo que están haciendo con la nomenclatura de las manzanas es excelente. A veces, ni los que vivimos aquí sabemos identificar las zonas. Esta iniciativa de los jóvenes es muy necesaria para mejorar la calidad de vida de todos”.

Jóvenes del proyecto de huertas.
*Youth Ready es un proyecto liderado por World Vision a nivel nacional, dedicado a preparar a jóvenes para convertirse en ciudadanos activos e innovadores sociales, promoviendo el desarrollo sostenible en sus comunidades a través de la implementación de proyectos comunitarios además del empleo, el emprendimiento y la educación.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
El ICBF presentó Datos para el Cambio, una serie de boletines del Observatorio de Bienestar de la Niñez (OBN), con el fin de informar sobre las situaciones que enfrenta la niñez migrante en Colombia. En la construcción de estos hallazgos participó World Vision
Las jornadas en las comunas 7 y 9 fortalecen el compromiso por la protección y el bienestar de la niñez en un departamento donde la vulnerabilidad de la niñez alcanza el 28%.
World Vision hace un llamado a proteger la seguridad alimentaria de cada niña y niño, recordando que en Colombia se reportaron 21.867 casos de morbilidad asociados a la desnutrición en 2024 según el ISN.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70