World Vision participó en la Feria de Servicios en Kennedy, promoviendo la protección de la niñez y apoyando la integración de familias migrantes en la localidad.
Stand de World Vision en la Feria de Servicios.
A través del proyecto Más Allá de las Fronteras, la organización humanitaria estuvo presente en la Feria de Servicios para la Población Migrante y Refugiada organizada por la Cancillería de Colombia en el Centro Distrital para la Integración y Derechos del Migrante y Refugiado (CEDID), ubicado en la localidad de Kennedy, Bogotá.
Este evento reunió a cerca de 30 organizaciones, incluyendo entidades de cooperación internacional, instituciones gubernamentales y actores locales, con el objetivo de facilitar la integración económica, social, cultural y legal de la población migrante y refugiada de Bogotá.
Según datos de la Personería Distrital, la localidad de Kennedy alberga aproximadamente 49.322 migrantes venezolanos, lo que representa el 14,61% de la población migrante en la ciudad. Estos datos reflejan la significativa presencia de población migrante en Kennedy, subrayando la importancia de iniciativas que promuevan su integración y bienestar en la comunidad.
Es por ello, que World Vision implementó un Espacio Amigable para la Niñez (EAN), que tuvo como objetivo promover un entorno seguro y protector que recibió a 47 niñas, niños y adolescentes acompañados de sus familias. En este espacio, se fomentó el reconocimiento y empoderamiento de los derechos de la niñez mediante el juego y la participación activa, brindando momentos de aprendizaje, alegría y desarrollo personal.
EAN World Vision
Simultáneamente, 54 madres, padres y cuidadores participaron en una charla sobre Crianza con Ternura y Derechos de la Niñez Migrante y Refugiada, diseñada para fortalecer la protección de la niñez en los hogares sin violencia y castigos físicos. Durante esta actividad, se enfatizó en la importancia de construir relaciones familiares basadas en el amor, el respeto y la ternura, rechazando cualquier forma de violencia hacia las niñas y niños.
Como parte del compromiso de World Vision con la integración socioeconómica de las familias migrantes, se realizó el perfilamiento de personas adultas interesadas en sumarse al proyecto y apoyarles a conseguir un empleo. Esta iniciativa, respaldada por la Oficina de Población, Refugiados y Migración- PRM del Departamento de Estado de los Estados Unidos, busca facilitar el acceso de las familias a procesos de formación y desarrollo que les permitan ingresar al mercado laboral colombiano y mejorar su calidad de vida.
Con estas acciones, el proyecto Más Allá de las Fronteras reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y la promoción de la integración socioeconómica de las familias migrantes y refugiadas, contribuyendo a la construcción de un futuro más equitativo en Colombia.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
World Vision rechaza la violencia en el Catatumbo La organización humanitaria hace un llamado a todos los actores armados a respetar la vida de los civiles, priorizando la protección de niñas, niños y sus familias, además de garantizar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria.
World Vision promueve con kits y bonos educativos, el regreso a las clases y lucha contra la deserción escolar.
World Vision con su campaña Suficiente, realizó Diálogos de Nutrición
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70