Entre retos y esperanza, la historia de Escarlin

Escarlin tiene 17 años y, como muchas otras jóvenes de su edad, tiene sueños y planes para su futuro. Creció en Venezuela con la ilusión de convertirse en abogada algún día, pero la realidad la llevó por un camino diferente. 

 

Image (4)

Debido a la situación en su país, hace cuatro años tomó la decisión de migrar a Colombia junto a su familia, buscando estabilidad y mejores oportunidades de vida. Hoy vive en Ocaña, Norte de Santander, y tiene un bebé de seis meses, quien se ha convertido en su mayor motivo para seguir adelante.

 

La llegada a un nuevo país no fue fácil. A pesar de la esperanza con la que emprendió el viaje, Escarlin ha enfrentado algunos desafíos, especialmente por la falta de un empleo estable. Sin una fuente de ingresos propia, ha contado con el apoyo de su madre y su familia para cubrir las necesidades básicas, tanto las suyas como las de su bebé.

 

Fue su mamá quien la llevó a conocer el proyecto A tu Lado y desde el primer momento, sintió suel acompañamiento. Durante su embarazo, el equipo del proyecto la acompañó de manera integral: recibió controles médicos, exámenes y un kit para su bebé, lo que le permitió sentirse más tranquila en medio de tantas preguntas.

 

Después del nacimiento de su bebé, el proyecto continuó brindándole acompañamiento, asegurándose de que pudiera acceder a servicios esenciales para su bienestar. Como parte de este proceso, se le ofreció un método anticonceptivo, permitiéndole tomar decisiones informadas sobre su salud y su futuro. 

 

Así como también accedió a exámenes médicos como citología y pruebas rápidas de Infecciones de Transmisión Sexual -ITS-, para proteger su bienestar y salud, y prevenir posibles enfermedades. Saber que cuenta con el proyecto A tu Lado apoyado por la Unión Europea, World Vision, HIAS, Profamilia y Aldeas Infantiles SOS le ha dado tranquilidad, ya que cuenta con una mano amiga que le brinda información y acompañamiento.

Image (1)-1

 

Aunque la maternidad ha cambiado su camino, ella no deja de pensar en su futuro, a veces siente que sus sueños han quedado en pausa, pues cuidar de su hijo es ahora su mayor responsabilidad. La falta de una red de apoyo que le ayude con su bebé le ha impedido estudiar, pero sigue teniendo el deseo de prepararse y aprender. Sabe que la educación es una herramienta clave y aunque por ahora las circunstancias no le permiten retomar los estudios, no pierde la esperanza de que en algún momento podrá hacerlo.

 

A pesar de los obstáculos, sigue adelante con determinación y valentía. La migración, la maternidad y la juventud han sido

 situaciones muy retadoras, pero con el respaldo de su familia y el apoyo del proyecto A tu Lado, ella tiene la certeza que su fortaleza y resiliencia serán la clave para poder construir en presente y futuro que quiere y sueña. 

 


 

  

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Más que una comida: cómo la alimentación escolar está nutriendo futuros en América Latina

La alimentación escolar es ahora un pilar de las políticas educativas y sociales en países como Venezuela, Brasil, Guatemala y Perú con el apoyo de World Vision

Proyecto nacional
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y World Vision

La instalación de cinco filtros comunitarios y la rehabilitación de infraestructura hídrica en la comunidad indígena Las Delicias apoyaron a niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes también participan en actividades educativas sobre higiene, uso responsable del agua y saneamiento básico.

Proyecto nacional
Cuidar La Niñez: Una Urgencia Nacional

Más de 250 asistentes entre organizaciones sociales como academia e instituciones del Estado se dieron cita en el evento ‘Niñez y Cuidado’ para analizar cómo la organización social del cuidado se vincula con la garantía de derechos de las niñas y niños, y sus familias.