Ya son 83 emprendimientos apoyados por World Vision en el área metropolitana de Bucaramanga con capital semilla para mejorar sus ideas de negocio.

En el marco del proyecto Youth Ready de World Vision, 29 jóvenes emprendedores de los municipios de Girón y Piedecuesta fortalecieron sus capacidades para la creación y consolidación de sus ideas de negocio, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de sus comunidades.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2024), el departamento de Santander presenta una tasa de desempleo del 11,0 %, una cifra que evidencia los desafíos que enfrentan los jóvenes para acceder a oportunidades laborales formales.
Ante este contexto, el proyecto brindó a los jóvenes herramientas para identificar y potenciar sus habilidades emprendedoras, tanto en la formulación de sus modelos de negocio como en la construcción de su proyecto de vida. Este acompañamiento de aproximadamente 6 meses les permitió fortalecer su autonomía económica, ampliar su visión empresarial y reconocer su potencial como agentes de cambio en sus territorios.
.jpg?width=360&height=270&name=MARIA%20FERNANDA%2c%20PADRES%20E%20INSUMOS%20(1).jpg)
Como parte de esta experiencia, se desarrolló el Comité de Emprendimiento (Shark Tank), un espacio en el que los participantes presentaron sus emprendimientos ante un jurado, demostrando su capacidad para comunicar propuestas de valor, identificar segmentos de clientes y aplicar conceptos como el Modelo Canvas, el Pitch empresarial y el Plan de Compras. El objetivo principal fue acceder a capital semilla para iniciar o fortalecer sus iniciativas productivas.
En este grupo, 29 jóvenes fueron apoyados en líneas productivas diversas como la textil, alimentaria, artística, decorativa, comercial y de cuidado personal. Uno de los casos es el de ‘Miscelánea BRASHI’, una iniciativa comunitaria que amplió su oferta con la compra de una impresora, vitrinas, útiles escolares y accesorios, haciendo sus productos más accesibles para su comunidad.
Durante los últimos dos años, el proyecto Youth Ready en Bucaramanga y su área metropolitana ha acompañado a 83 jóvenes emprendedores en la creación y fortalecimiento de sus emprendimientos, contribuyendo al desarrollo de alternativas sostenibles para la generación de ingresos y empleo juvenil.
.jpg?width=360&height=270&name=SHELSEA%20E%20INSUMOS%20(1).jpg)
“He sentido un buen acompañamiento y ha sido una experiencia positiva. Desde el comité he aprendido mucho y me he sentido motivada para seguir creciendo y poder ampliar mi miscelánea”, compartió Shelsea (18 años), creadora de Miscelánea BRASHI.
“Le quiero agradecer al proyecto Youth Ready por creer mi emprendimiento, poco a poco vamos creciendo ya que a nuestro local le hacían falta muchas cosas, pero con la ayuda de ustedes lo hemos podido mejorar, esto era un sueño para mis papás y para mí, que nuestra floristería creciera más, me siento muy feliz” Fernanda, 16 años.
El proyecto Youth Ready contribuye a la transformación social y al fortalecimiento de los proyectos de vida juveniles, impulsando el emprendimiento como una alternativa concreta para superar las barreras socioeconómicas.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Ya son 83 emprendimientos apoyados por Youth Ready con World Vision en el área metropolitana de Bucaramanga con capital semilla para mejorar sus ideas de negocio.
El ICBF presentó Datos para el Cambio, una serie de boletines del Observatorio de Bienestar de la Niñez (OBN), con el fin de informar sobre las situaciones que enfrenta la niñez migrante en Colombia. En la construcción de estos hallazgos participó World Vision
Las jornadas en las comunas 7 y 9 fortalecen el compromiso por la protección y el bienestar de la niñez en un departamento donde la vulnerabilidad de la niñez alcanza el 28%.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70