EMPODERAMIENTO QUE TRANSFORMA

  • Históricamente, la brecha de acceso al empleo por género ha existido en la sociedad colombiana: mientras la tasa de desempleo en el primer trimestre de 2023 para los hombres fue del 10,4%, la de las mujeres alcanzó el 17,1%, según el DANE. 

 

  • Con iniciativas como Escuela de Empoderamiento Femenino, se apuesta a tener una vinculación más activa y participativa de las mujeres en el mercado laboral.  

 

PROYECTO CHANEL_WV_COLOMBIA (22)

 

 40 mujeres de Bogotá, Soacha y Medellín culminaron su formación en empleabilidad y emprendimiento con el proyecto Escuela de Empoderamiento Femenino, que implementó la metodología Youth Ready, con el respaldo de Saint Honoré, Chanel y World Vision. En esta iniciativa, 11 mujeres fueron reconocidas por su destacada participación y seleccionadas por el equipo de Chanel para trabajar en sus tiendas en Bogotá y Medellín.

 

Esta formación contó con la participación de mujeres cabezas de hogar, madres jóvenes y mujeres de comunidades vulnerables. Entre ellas se destaca el caso de Natalia Caballero, quien tiene limitación visual y participó activamente en el proyecto.

  

"Estoy muy contenta porque esta oportunidad puede marcar un antes y un después en mi vida. Muchas veces, cuando busco trabajo, me rechazan, pero experiencias como esta me brindan una mayor confianza en mí misma y una excelente oportunidad para demostrar que puedo trabajar en tiendas de lujo como Chanel", afirmó Natalia. 

 

Durante 8 meses el grupo de mujeres participantes se capacitaron en temas como la historia de Chanel y otras historias inspiradoras, empoderamiento femenino a través de los modelos Youth Ready y Crianza con Ternura de World Vision, protocolo de ventas y testeo con Chanel, consejos sobre belleza integral, y el diseño y actualización de sus hojas de vida. 

 

En este entorno de formación y crecimiento, las participantes resaltaron el valioso acompañamiento de las organizaciones involucradas, que promovieron la confianza y el empoderamiento femenino, marcando un cambio significativo en sus vidas. Al respecto, Karen Fores afirmó: "Gratitud porque Youth Ready, Chanel y Saint Honoré vieron en nosotras lo bonito que somos, lo maravillosas que somos. Lo que no creíamos de nosotras, ellos lo vieron, y descubrimos que somos capaces de muchas cosas." 

 

PROYECTO CHANEL_WV_COLOMBIA (4)-1

 


 

Sobre World Vision 

 

 

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. 

 

Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género. 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Emprendimiento y cultura desde Las Flores: Yeison, un joven que teje futuro con liderazgo juvenil

Yeison tiene 20 años y vive en Barranquilla. Su historia es una muestra de cómo la cultura, el emprendimiento y la educación pueden cambiar no solo una vida, sino también el entorno. Para él, una comunidad que muchos han señalado como conflictiva se ha convertido en el epicentro de su transformación personal y colectiva.

Proyecto nacional
Asistencia Humanitaria en la Vereda Granizal

Tras el deslizamiento de tierra, World Vision ha entregado asistencia humanitaria para apoyar con alimentos y kits escolares a niñas, niños y familias afectadas.

Proyecto nacional
Huerta Comunitaria Florece en Ciudad Bolívar

En Ciudad Bolívar, una huerta comunitaria se convierte en una poderosa herramienta de transformación social, dignificación del territorio y conciencia ambiental liderada por 7 jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision.