EL ESTUDIANTADO ABRAZA A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO EN CIUDAD BOLÍVAR

Con el objetivo de mantener vivo el legado de la Comisión de la Verdad y reflexionar sobre el trabajo realizado por el Sistema Integral para la Paz, World Vision acompañó la primera jornada del calendario conmemorativo "La educación abraza la paz".

 

Para promover la memoria y la dignidad de las víctimas, además de trabajar en conjunto con la Unidad para las Víctimas y seguir apoyando las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, World Vision realizó un taller con niñas y niños de una institución educativa de Ciudad Bolívar fomentando la participación y el diálogo en la escuela.

 

Estos espacios permiten la reflexión y participación continua para que el estudiantado pueda reconocer y dignificar a las víctimas del conflicto armado a través de actividades que visibilicen sus afrontamientos y resistencias.

 

ti1-2

 

Para concientizar sobre la iniciativa, se desarrolló una guía pedagógica destinada a activar diálogos con las niñas, niños, adolescentes, docentes y cuidadores sobre la memoria y la dignidad de las víctimas. En este contexto, 21 estudiantes pertenecientes a las iniciativas de World Vision llamadas Club Infantil y Juvenil Caminantes por la Paz, replicaron el taller con 1150 estudiantes de la misma institución.

 

Daniela, miembro del Club Infantil y Juvenil Caminantes por la Paz, compartió su experiencia: "El taller de hoy me gustó mucho porque nos permite reconocer las 9 millones de historias de las personas que han sido víctimas de un conflicto con el que no estamos ni estuvimos de acuerdo. Además, la tamborada me pareció un acto simbólico muy bonito porque podemos sentir cómo esas vidas han sido realmente afectadas por el conflicto armado. Esto es muy importante para nosotros como Club Infantil y Juvenil de Caminantes por la Paz".

 

Conflicto armado y afectación en la niñez y adolescencia

 

El conflicto armado en Colombia ha tenido un impacto devastador en las niñas y niños del país. Según el Registro Único de Víctimas (RUV), más de 2.5 millones de niñas y niños han sido registrados como víctimas del conflicto. Además de ello, la Defensoría del Pueblo reporta que entre 1985 y 2020 más de 16,879 menores fueron reclutados forzosamente por grupos armados ilegales.

 

La violencia y el desplazamiento también ha afectado el acceso a la educación de más de 1 millón de niñas, niños y adolescentes, según un estudio de UNICEF. Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha señalado: "La violencia y el desplazamiento forzado han tenido un impacto devastador en los niños y niñas de Colombia. Debemos garantizar que estos jóvenes reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas y recuperar su derecho a una infancia segura".

 

t--

 

World Vision promueve entornos de reflexión que permiten hablar e interiorizar conocimientos y conceptos relacionados con la construcción de paz, como verdad, justicia, memoria y paz con la niñez y sus comunidades.

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision anuncia un plan de USD 500 millones para fortalecer protección de la niñez en la Amazonía

•Con la COP30 en proceso, la iniciativa ya movilizó USD 21,5 millones. •La meta es invertir USD 500 millones hasta 2030 para fortalecer a las comunidades amazónicas y ampliar la protección de la niñez frente a la crisis climática.

Proyecto nacional
Así se Fomenta la Participación y Movilización Juvenil en Santander

World Vision impulsó el liderazgo juvenil en Santander, promoviendo la participación activa y el ejercicio democrático en los Consejos Municipales de Juventudes dejando como resultado 4 curules con representantes de Gestores de Paz.

Proyecto nacional
El 'Bus Colombianas de Hierro' se toma Colombia durante noviembre

El "Bus Colombianas de Hierro", de la división de salud de Procter & Gamble (P&G), vuelve para compartir información sobre la deficiencia de hierro en Colombia. En alianza con la organización humanitaria World Vision, el bus realizará 4 paradas sociales en comunidades vulnerables de Bogotá