En el marco del Día Mundial del Agua, World Vision llevó a cabo una movilización con más de 5.000 niñas y niños en diferentes ciudades del país para reflexionar sobre la importancia de conservar y proteger este recurso, el cual es su derecho.
Estas acciones están alineadas con la campaña “En Paz con el Ambiente Decimos Suficiente”. La organización humanitaria lleva este mensaje a niñas, niños, adolescentes y jóvenes participantes, para que sean ellos y ellas quienes comprendan la problemática en torno a la escasez de este recurso natural en todo el mundo.
Según la ONU, 2.200 millones de personas todavía carecen de acceso a agua potable de forma segura, una realidad preocupante que debe generar conciencia y acción.
Movilización en Montería
1.000 niñas y niños visibilizaron su compromiso con la protección y el cuidado del agua, convirtiéndose en ejemplo para sus comunidades y llevando este mensaje a más personas.
Entre las actividades realizadas, destaca la creación de murales simbólicos en sus instituciones educativas, donde plasmaron mensajes sobre su compromiso personal y colectivo con el cuidado del agua. También participaron en una lluvia de ideas sobre acciones concretas para preservarla en su vida diaria.
Zihara Cabarcas, de 13 años, compartió un mensaje contundente tras estas actividades: "El agua es indispensable para la vida y es deber de todos cuidarla y protegerla."
Participación en Piedecuesta, Santander
33 niñas y niños de grado quinto, junto con sus docentes, se sumaron a esta conmemoración. A través de una charla sobre la importancia del cuidado y uso responsable del agua, reflexionaron sobre las acciones necesarias para su protección.
Leonel Castellanos, de 11 años, expresó: "Me pareció muy bonito porque nos dejaron una enseñanza para aprender a valorar el agua, para no regarla. También le podemos enseñar a otros niños. Nosotros representamos a los demás niños y podemos enseñarles a valorar el agua, a no botarla y muchas cosas más."
Sarita, delegada nacional de Global Youth Alliance y líder de esta charla, destacó: "Se cumplió el cometido, compartimos un rato agradable y firmamos un 'Pacto por el Agua'. Invito a todos, grandes y chicos, a sumarse a este movimiento, no solo el 22 de marzo, sino cada día. El agua está presente en nuestra vida y con la misma intensidad debemos cuidarla."
Movilización en Barranquilla y Soledad, Atlántico
4.000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de tres instituciones educativas, cuatro iglesias y 20 líderes comunitarios participaron en espacios de reflexión sobre el cuidado y la protección del agua. Se resaltó la importancia de no malgastar este recurso y garantizarlo como un derecho para todas y todos, asegurando un acceso digno y de calidad.
Yerais, una niña participante, compartió su reflexión: "El agua es vida, no la desperdicies. Es el reflejo de la tierra, sin ella no podemos vivir."
A través de estas iniciativas, World Vision promueve la movilización social en torno a la protección del agua, abriendo espacios de conocimiento, reflexión y acción. Su objetivo es formar multiplicadores de mensajes que fomenten la conservación de este recurso, asegurando que todas y todos, en especial las niñas, niños y adolescentes, puedan ejercer su derecho a un acceso digno a agua de calidad.
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.
En respuesta a la emergencia provocada por la ola invernal en el municipio de El Dorado, World Vision se une a la organización CADENA Colombia y Start Network a través del fondo de respuesta rápida StartFund, para brindar asistencia humanitaria a las comunidades afectadas.
En el marco del Día Mundial del Agua, World Vision llevó a cabo una movilización con más de 5.000 niñas y niños en todo el país.
Premio Alsea con apoyo de World Vision otorga $150 mil dólares a proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70