De la incertidumbre a la esperanza

En Arauquita, una madre venezolana y sus hijos avanzan en su proceso de integración gracias a los espacios amigables del proyecto A Tu Lado con el apoyo de la Unión Europea.

 

Luzmila y su familia A tu Lado (4)

Luzmila*, una madre venezolana de 29 años, llegó hace tres meses a Colombia junto a sus tres hijos de 4, 8 y 10 años. La familia, que antes vivía en una finca junto a los abuelos paternos en Venezuela, enfrentaba grandes dificultades económicas y sociales que impedían cubrir sus necesidades básicas. La crisis los obligó a salir y buscar un nuevo comienzo donde pudieran alimentarse y tener condiciones dignas de salud.

 

En su camino, encontraron refugio seguro en el asentamiento humanitario del oriente de Arauquita, municipio fronterizo con el vecino país, donde gracias al proyecto A Tu Lado, han podido iniciar un proceso de integración y bienestar para cada integrante de la familia. Los hijos de Luzmila participan en los Espacios Amigables para la Niñez liderados por World Vision en el municipio, donde han aprendido sobre derechos y convivencia, al tiempo que han podido disfrutar de un entorno seguro para jugar y expresarse.

 

Por medio de actividades recreativas y educativas, niñas y niños como los hijos de Luzmila*, reciben apoyo en Arauquita con en la gestión de emociones y orientación, siendo cruciales para el bienestar de la niñez, especialmente aquellas en situaciones de emergencia, migración o vulneración de derechos.

 

Luzmila y su familia A tu Lado (5)

Luzmila*, por su parte, se encuentra participando en sesiones de sensibilización sobre crianza positiva, fortaleciendo sus capacidades como cuidadora y promoviendo relaciones basadas en el respeto y el cuidado. Gracias al acompañamiento de World Vision, Cristy*, su hija menor, ya cuenta con registro civil colombiano, mientras que sus hermanos han iniciado el proceso de documentación para acceder a procesos de salud y educación en el país.

 

Además, los tres niños han sido pre-matriculados en el sistema educativo y acceden a servicios de salud gracias a la articulación con otras organizaciones en el territorio.

 

“Ver a mis hijos jugando y aprendiendo nuevamente me devuelve la esperanza. Siento que poco a poco estamos construyendo un futuro más seguro para ellos”, afirma Luzmila con emoción.

 

Como esta familia, más de 18.000 personas en zonas afectadas por el conflicto armado y la crisis migratoria en el oriente colombiano han sido acompañadas por el proyecto A Tu Lado en su fase 2, con el apoyo de La Unión Europea, World Vision, HIAS, Profamilia y Aldeas Infantiles SOS, ofreciendo servicios de bienestar, espacios amigables, salud mental, educación, fortalecimiento familiar y salud sexual y reproductiva.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
La Pista: un Barrio de Paz con Filtros de Agua para la Niñez

809 familias cuentan con acceso a agua segura gracias a la entrega de filtros comunitarios que buscan mejorar la salud y la calidad de vida de la comunidad en este nuevo Barrio de Paz.

Proyecto nacional
Osthyn, un Niño Witoto que Llevó su Voz a la Cumbre Climática en Bogotá

Osthyn comparte su experiencia como niño que demuestra el liderazgo y el amor al Amazonas y que junto a World Vision, promueve la participación de la niñez en escenarios de toma de decisiones sobre la acción climática.

Proyecto nacional
Jeremías: Between Strokes and Dreams

“I arrived with fear, but the water taught me never to give up.” — Jere What if migration were like swimming? You do it out of motivation—or maybe necessity—but once you’re in, you need to take a breath to move forward, think about each motion, and not give up.