Cumbre Global de Jóvenes 2025: “Juventud Presente, Liderando el Cambio”

Colombia será sede del 12 al 14 de agosto de la Cumbre liderada por World Vision, que reunirá a adolescentes y jóvenes de más de 10 países para impulsar su liderazgo frente a desafíos como el cambio climático, la paz y el empleo digno.

 

Referencia Cumbre Global Juventudes 2025 Colombia WV Youth Ready (2)

En el marco del Día Internacional de la Juventud y como parte de la Iniciativa de Visión para Jóvenes Vulnerables, Colombia acogerá un evento de escala global que reconoce e impulsa el liderazgo juvenil. Se trata de la Cumbre Global de Jóvenes 2025: “Juventud Presente: Liderando el Cambio”, que se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto en Bogotá, bajo el liderazgo de la organización humanitaria World Vision.

 

Este encuentro internacional reunirá a jóvenes líderes de más de 10 países de América Latina y el Caribe, América del Norte y el Este de África, donde durante tres días, las y los participantes reflexionarán sobre los principales retos y oportunidades que enfrentan las juventudes a nivel global, abordando tres temas clave: acción climática, participación y construcción de paz, y educación, desarrollo económico y futuro.

 

Referencia Cumbre Global Juventudes 2025 Colombia WV Youth Ready (4)

Las jornadas matutinas contarán con la participación de 12 panelistas expertos de distintos sectores, quienes ofrecerán análisis y perspectivas para enriquecer el debate. En las tardes, se desarrollarán talleres colaborativos enfocados en fortalecer el rol de adolescentes y jóvenes en la creación de soluciones para cerrar brechas sociales, con un enfoque transversal en equidad de género, inclusión social, salud mental, innovación y tecnología para el desarrollo dejando como resultado final un manifiesto juvenil.

 

Esta Cumbre es parte del proyecto Youth Ready, una iniciativa de World Vision que busca empoderar a la juventud a través de formación, emprendimiento, acompañamiento psicosocial y generación de oportunidades económicas en distintos países en el mundo. Como afirma Farley Montealegre, Gerente Regional del Proyecto Youth Ready para América Latina: “Esta Cumbre resalta que los adolescentes y jóvenes son la fuerza que puede movilizar las grandes transformaciones hacia la plenitud de vida a nivel global. Ellos solo demandan oportunidades que les permitan descubrir, desarrollar y aprovechar su máximo potencial”.

 

Referencia Cumbre Global Juventudes 2025 Colombia WV Youth Ready (13

Este evento, no solo celebra el poder transformador de las juventudes, sino que también promueve su incidencia real en los procesos de cambio global —desde lo climático hasta lo económico, político y social—, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), invierte en el liderazgo juvenil como motor de cambio, fomenta el diseño de soluciones desde las voces y realidades locales, fortalece ecosistemas de colaboración entre generaciones y sectores, y, finalmente, impulsa una agenda de desarrollo verdaderamente intergeneracional e inclusiva.

 

Referencia Cumbre Global Juventudes 2025 Colombia WV Youth Ready (6)

La Cumbre se da en un contexto urgente en donde la juventud enfrenta serias dificultades para acceder a empleos dignos y sostenibles. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en América Latina y el Caribe, más del 20% de los jóvenes están desempleados, y cerca del 60% de quienes trabajan lo hacen en condiciones de informalidad. Esta situación limita su desarrollo económico, social y emocional, y perpetúa ciclos de pobreza e inequidad.

 

 

En Colombia, la situación también es crítica. Según el DANE (junio 2025), la tasa de desempleo juvenil alcanza el 17,4%, siendo las mujeres y jóvenes rurales los más afectados. Además, 4 de cada 10 jóvenes no estudian ni trabajan en condiciones formales, lo que evidencia la urgencia de políticas públicas y programas que fomenten su inclusión laboral y el desarrollo de habilidades para el siglo XXI.

 

Referencia Cumbre Global Juventudes 2025 Colombia WV Youth Ready (5)

“Juventud Presente: Liderando el Cambio” no solo es una celebración del poder transformador de las juventudes, sino un llamado a sumar esfuerzos entre generaciones y sectores para construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo, por lo que se invita a la sociedad en general a poder unirse a la transmisión en vivo en el Facebook de World Vision Colombia, el día 12 de agosto a las 8:00 a.m y el 14 de agosto a las 10:00 a.m.

 

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Protegiendo a la Niñez en el Entorno Digital

Madre y padres de familia en Ciudad Bolívar se capacitan con World Vision para proteger a sus hijas e hijos en el entorno digital y prevenir riesgos como el ciberacoso y la exposición a contenido inapropiado.

Proyecto nacional
Global Youth Summit 2025: “Youth in Action, Leading the Change”

From August 12 to 14, Colombia will host the Summit led by World Vision, bringing together adolescents and young people from over 10 countries to strengthen their leadership in addressing major global challenges such as climate change, peacebuilding, and decent employment.

Proyecto nacional
Cumbre Global de Jóvenes 2025: “Juventud Presente, Liderando el Cambio”

Colombia será sede del 12 al 14 de agosto de la Cumbre liderada por World Vision, que reunirá a adolescentes y jóvenes de más de 10 países para impulsar su liderazgo frente a desafíos como el cambio climático, la paz y el empleo digno.