Jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision se destacaron en el evento de cierre del torneo EVOKE con propuestas de sostenibilidad y cambio climático.
Jóvenes Youth Ready en el evento de cierre EVOKE.
En el mes de diciembre, se celebró el evento de cierre del Torneo EVOKE 2024, una iniciativa que buscó destacar la creatividad e impacto positivo de los jóvenes en el desarrollo de habilidades del siglo XXI para generar innovación social y contribuir a la solución de problemas sociales y que estuvo acompañado de entidades como Ecopetrol, Econova, Uniandinos, innpulsa, FundaciónGe y el SENA. Este programa, creado por el Banco Mundial en 2010, ha sido implementado en diversos países, fomentando competencias como el pensamiento crítico, la colaboración inclusiva y la gestión del cambio empático.
En Colombia, EVOKE es liderado por QuidLab, que organiza un torneo nacional donde adolescentes y jóvenes se agrupan para participar en las fases de Investiga, Imagina y Actúa. En el 2024, el enfoque principal fue la sostenibilidad y el cambio climático, premiando a los equipos ganadores con asesoría y financiamiento para desarrollar prototipos de alta resolución y llevar a cabo sus emprendimientos.
Desde 2023, el proyecto Youth Ready de World Vision ha articulado esfuerzos con el Torneo EVOKE, logrando que varios de sus participantes se destaquen en diferentes fases del proceso. De los 162 jóvenes que avanzaron a la primera etapa en el 2024, tres equipos vinculados a Youth Ready se destacaron con iniciativas innovadoras y a las cuales se les brindó capital semilla para su potencialización:
Jóvenes del proyecto “El sabor de la cereza del café”
El impacto de EVOKE en los jóvenes participantes fue significativo ya que el 95% identificó problemáticas sociales como un área atractiva para su desarrollo personal y profesional; el 55% descubrió un nuevo interés por temas ambientales y el 40% reforzó su motivación previa para contribuir a sus comunidades.
A lo largo del torneo, los participantes adquirieron habilidades clave como la mejora en la comunicación, presentación y trabajo en equipo, además de aumentar su conciencia sobre problemas y oportunidades en sus comunidades. También destacaron aprendizajes específicos en energías renovables y negocios sostenibles.
Emmanuel y con su propuesta “Energía Vial”
Emmanuel Monsalve, de 16 años, expresó: “Quiero agradecer a World Vision y a EVOKE por creer en los jóvenes y su capacidad para realizar proyectos con visión. Este torneo me permitió aprender y superar desafíos, gracias al acompañamiento de mentores comprometidos. Me llevo enseñanzas para toda la vida”.
El evento de cierre fue una plataforma para presentar los proyectos transformadores desarrollados por los participantes a lo largo del año, celebrando su creatividad, innovación y compromiso con la sostenibilidad. La competencia contó con la participación de 902 jóvenes de 205 equipos provenientes de 41 municipios en 18 departamentos del país.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
World Vision rechaza la violencia en el Catatumbo La organización humanitaria hace un llamado a todos los actores armados a respetar la vida de los civiles, priorizando la protección de niñas, niños y sus familias, además de garantizar el acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria.
World Vision promueve con kits y bonos educativos, el regreso a las clases y lucha contra la deserción escolar.
World Vision con su campaña Suficiente, realizó Diálogos de Nutrición
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70