Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, reafirmando su compromiso con la convivencia y la construcción de entornos protectores en Montería.

 

Caminos de Paz en Montería con WV (1)

Con dramatizaciones, cantos, bailes y mensajes sobre el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz, una iniciativa de World Vision que promueve la convivencia y la construcción de entornos protectores en las comunidades.

 

El encuentro se realizó en un espacio comunitario donde los distintos clubes del programa presentaron muestras artísticas y creativas inspiradas en lo aprendido durante el año. Posteriormente, los participantes recibieron certificados como reconocimiento a su compromiso y perseverancia en este proceso que busca fortalecer los valores y la participación juvenil.

 

“Antes yo me la pasaba peleando con mis amigos y a veces en mi casa no me entendían. En Caminos de Paz aprendí que siempre se puede hablar antes de pelear, y ahora mis amigos me ven como alguien que ayuda a resolver problemas. Esto me hace sentir importante y me da ganas de seguir estudiando y apoyando a otros”, contó Ana Isabel, adolescente participante del programa.

 

Caminos de Paz en Montería con WV (4)

Durante el año, el programa logró consolidar un grupo de adolescentes como referentes positivos en sus barrios, promoviendo la sana convivencia y el diálogo en lugar de la violencia. Además, se fortalecieron las alianzas con familias y líderes comunitarios, quienes reconocen a Caminos de Paz como un modelo que aporta al bienestar y futuro de la niñez.

 

El impacto del programa se enmarca en un contexto donde Montería aún enfrenta grandes desafíos en materia de convivencia. Aunque la Alcaldía reporta una reducción del 68 % en los homicidios y una baja del 4,5 % en los hurtos en lo que va de 2025, la violencia intrafamiliar aumentó en un 157 %, según la ‘Estrategia ‘Montería Vive Segura’, lo que refleja la urgencia de fortalecer los espacios de diálogo, respeto y educación emocional en las familias. Las autoridades reportan que este aumento obedece a la apertura de nuevas líneas de atención para denuncias de violencia intrafamiliar.

 

Caminos de Paz en Montería con WV (2)

Frente a este panorama, Caminos de Paz se consolida como una respuesta efectiva desde la comunidad, fortaleciendo las habilidades socioemocionales de la niñez y fomentando la participación activa de adolescentes en la prevención de conflictos y la promoción de la empatía.

 

World Vision reafirma su compromiso con el apoyo de una Montería más segura, solidaria y protectora de la niñez, invitando a las familias, instituciones y autoridades locales a seguir trabajando unidos para que cada niña, niño y adolescente crezca en entornos libres de violencia y llenos de oportunidades.

 

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.

Proyecto nacional
Más de 300 Personas se Unieron a Jornada Ambiental Liderada por World Vision

La iniciativa se desarrolló en el sector La Pista en el marco del Día Mundial de la Limpieza con la entrega de contenedores de residuos por manzanas y recolección de residuos.