En las montañas de San Juan de la China, un corregimiento cafetero del Tolima, Colombia, crece la historia de María Camila, una joven de 14 años que encontró en el programa Youth Ready de World Vision la oportunidad de transformar su vida y proyectar un futuro lleno de posibilidades.
María Camila vive con sus padres y sus hermanos, y como cualquier adolescente de su edad, divide su tiempo entre los estudios, los juegos en familia y los sueños de lo que quiere llegar a ser. Siempre imaginó convertirse en médica, pero no conocía cómo podía complementar ese anhelo con otras oportunidades en su territorio. Fue gracias a la llegada del programa Youth Ready a su colegio donde descubrió un camino inesperado: el emprendimiento juvenil.
Durante seis meses, María Camila participó en el proceso formativo de Youth Ready. Aprendió a identificar necesidades en su comunidad, a diseñar un plan de negocio y a presentar sus ideas con confianza. El reto no era fácil: una propuesta única que combina el café de su finca familiar con productos tradicionales como la natilla y el chocolate.
“Yo quería innovar, mostrar que con el café se pueden hacer muchas cosas. Con el apoyo de mis papás y la motivación del programa, me decidí a presentarlo”, cuenta María Camila. Y su decisión valió la pena: no solo fue seleccionada por el comité evaluador, sino que también recibió capital semilla, acompañamiento técnico y formación en finanzas, marketing y gestión empresarial. Con ese apoyo compró insumos, diseñó publicidad, uniformes y comenzó a vender en su colegio, en la vereda y en ferias locales.
El crecimiento de ‘Nati Choco’, nombre de su emprendimiento, no se quedó en San Juan de la China. En 2024, María Camila, apoyada por World Vision, viajó a Bogotá para participar en ExpoCafé, un evento especializado en el sector caficultor colombiano, que se realiza anualmente y reúne a productores, empresarios, expertos, emprendedores y actores clave de toda la cadena del café.
Allí conoció experiencias de otros productores, aprendió sobre procesos innovadores y se inspiró para seguir creciendo. “Fue una experiencia muy chévere, algo que siempre había querido. Me traje muchas ideas y más ganas de seguir adelante”, recuerda emocionada.
Hoy, no es solo un emprendimiento, es un ejemplo de cómo los jóvenes en la ruralidad pueden quedarse en su territorio, generar ingresos, aportar al sustento familiar y soñar con un futuro sin abandonar sus raíces. María Camila quiere que su proyecto se expanda, sueña con tener su propio local y con generar empleo para otros jóvenes de la comunidad, incluyendo a su hermano.
El apoyo de sus padres ha sido clave. Ellos aportan el café de la finca y acompañan cada paso de su hija. “Mi papá y mi mamá siempre están pendientes de mí, me ayudan en lo que necesito. Ha sido algo muy bonito”, reconoce ella.
Para María Camila, Youth Ready significó mucho más que un programa de emprendimiento, fue la oportunidad de descubrir su potencial, de creer en sí misma y de demostrar que en la ruralidad también hay futuro. Su mensaje para otros jóvenes es claro. “No se rindan, que se apoyen en sus familias, porque el emprendimiento sí se puede lograr y con ayuda todo sale bien”.
Con su sonrisa tímida pero segura, María Camila es hoy testimonio vivo de que la esperanza florece en el campo cuando se abren oportunidades. Su historia inspira a otras generaciones a sembrar, innovar y quedarse en su tierra, construyendo futuro desde las montañas cafeteras del Tolima.
Realizado por: Erica Bohórquez
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
En las montañas de San Juan de la China, un corregimiento cafetero del Tolima, Colombia, crece la historia de María Camila, una joven de 14 años que encontró en el programa Youth Ready de World Vision la oportunidad de transformar su vida y proyectar un futuro lleno de posibilidades
En un país donde la tasa de desempleo juvenil alcanza el 16,2 %, jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision participaron en el BIZ NATION FEST, un evento que ofreció múltiples oportunidades de empleo, becas y formación para más de 14.000 jóvenes.
Conscientes de la urgencia ambiental, niñas, niños y adolescentes de Colombia, Perú y Brasil participarán este 6 y 7 de octubre en espacios organizados por World Vision para plantear soluciones frente al cambio climático
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70