.jpeg?width=1280&height=960&name=STARTFUND%20GUAJIRA%20OLA%20INVERNAL%20LISTOS%20PARA%20ACTUAR%20(1).jpeg)
Niñas y niños de Riohacha.
El proyecto tiene como objetivo mitigar el impacto de las fuertes lluvias y la tormenta tropical Rafael, que han dejado un saldo aproximado de 38,493 familias afectadas en varios municipios del departamento, según informó la Gobernación de La Guajira. Los municipios más afectados son Maicao y Uribia. Otros municipios como Riohacha y Manaure también reportan afectaciones significativas.
Ante la gravedad de la situación, la Gobernación de La Guajira declaró calamidad pública mediante el Decreto 0907 del 8 de noviembre de 2024, lo que permite movilizar recursos y acciones de manera más eficiente para atender la emergencia.
Es por ello que se activa este fondo de emergencia y las organizaciones humanitarias CADENA Colombia, GOAL Colombia, World Vision, Fundación PLAN y Help Age, iniciaron en el mes de noviembre con la articulación con socios y entidades para atender a la población más vulnerable dentro de esta calamidad por la ola invernal.
En el marco del consorcio, World Vision está apoyando a 800 familias con la entrega de kits de higiene y alimentos, además de realizar talleres de protección y bienestar dirigidos a las familias afectadas. Estas actividades buscan responder no solo a las necesidades básicas inmediatas, sino también ofrecer un apoyo integral que promueva la recuperación de las comunidades.
.jpeg?width=1600&height=1200&name=STARTFUND%20GUAJIRA%20OLA%20INVERNAL%20LISTOS%20PARA%20ACTUAR%20(3).jpeg)
Entrega de alimentos.
El proyecto también se alinea con los esfuerzos de las autoridades locales y otras organizaciones para garantizar una respuesta efectiva y coordinada ante esta crisis humanitaria. Las acciones emprendidas incluyen la distribución de ayuda humanitaria, el fortalecimiento de la gestión del riesgo en las localidades afectadas y la generación de espacios para el bienestar y la protección de las familias impactadas por la emergencia.
Con estas iniciativas, las organizaciones y World Vision reafirman su compromiso con las comunidades de La Guajira y con la promoción de una respuesta humanitaria que priorice la dignidad y los derechos de las personas afectadas.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Camila conoció el proyecto A Tu Lado financiado por la Unión Europea e implementado por World Vision, HIAS, Profamilia y Aldeas Infantiles SOS, gracias a una vecina que le contó a su madre sobre los espacios amigables para la niñez con enfoque de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS).
Más de 370 adolescentes y jóvenes de la comuna 8 construyen paz en sus instituciones educativas con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y World Vision.
•Con la COP30 en proceso, la iniciativa ya movilizó USD 21,5 millones. •La meta es invertir USD 500 millones hasta 2030 para fortalecer a las comunidades amazónicas y ampliar la protección de la niñez frente a la crisis climática.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70