Acciones Colectivas por la Paz y el Ambiente Unen a Comunidades en Atlántico

Más de 362 casos de violencia intrafamiliar registrados en Barranquilla en el primer trimestre del año evidencian la necesidad de fortalecer iniciativas comunitarias. Con esta premisa, World Vision impulsó jornadas por la paz y la sostenibilidad ambiental en el Atlántico.

 

ACCIONES POR LA PAZ Y EL MEDIO AMBIENTE EN ATLÁNTICO WV (3)

Con el propósito de promover la acción colectiva en favor de la paz y el cuidado ambiental, World Vision, a través de sus Áreas de Programas en Barranquilla y Soledad, desarrolló una serie de actividades de reflexión, aprendizaje y expresión simbólica bajo el lema “En paz con el ambiente: decimos ¡suficiente! Nuestra voz, nuestra acción, nuestro planeta”.

 

La iniciativa articuló a múltiples organizaciones sociales, instituciones educativas, organizaciones basadas en la fe, entidades comunitarias y de cooperación internacional en torno a la construcción de paz, la sostenibilidad y la defensa de la vida.

 

En Barranquilla, según el Boletín Estadístico del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (marzo de 2025), se registraron 362 casos de violencia intrafamiliar en el primer trimestre del año, distribuidos entre violencia de pareja, violencia contra niñas, niños y adolescentes, adultos mayores y otros familiares. Esta cifra evidencia la urgencia de fortalecer iniciativas comunitarias que promuevan la convivencia pacífica, el respeto a la vida y la defensa de los entornos protectores para todas las personas.

 

ACCIONES POR LA PAZ Y EL MEDIO AMBIENTE EN ATLÁNTICO WV (1)

Durante la jornada se realizaron actividades significativas como el Día de la Indignación “¡La Naturaleza también se indigna!”, un espacio lúdico–pedagógico para fomentar la reflexión crítica y la denuncia pacífica frente a problemáticas sociales y ambientales; el Conversatorio “Encuentro de experiencias por la paz y el cuidado del ambiente”, que reunió a comunidades, instituciones y organizaciones para compartir prácticas innovadoras; la acción simbólica “Semilla de luz por la paz y el ambiente”, que representó esperanza y compromiso colectivo; y un flashmob educativo, intervención artística que sensibilizó a la comunidad sobre la importancia de construir un presente en armonía con la naturaleza.

 

Estas acciones contaron con el respaldo y la participación de IsraAID Colombia, Barranquilla+20, Universidad del Norte, Universidad del Atlántico, Fundación FUNVADIS, Consejo Distrital de Juventud, instituciones educativas, organizaciones comunitarias y de fe, así como la asesoría de la Unión Europea.

 

“Esta iniciativa ha sido una valiosa invitación de World Vision que nos permitió reafirmar la importancia de la articulación entre organizaciones, no solo para promover la paz, sino también para proteger el medio ambiente. Decir ‘¡SUFICIENTE          !’ a la apatía y a la indiferencia, y apostar por el trabajo colaborativo, marca la diferencia”, expresó Karina, representante de IsraAID Colombia.

 

Con estas actividades, World Vision reitera su compromiso de impulsar la participación activa de comunidades, niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la defensa de la vida, la justicia social y el cuidado del planeta, reconociendo que la paz y la sostenibilidad ambiental son caminos inseparables hacia un futuro justo y solidario.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Acciones Colectivas por la Paz y el Ambiente Unen a Comunidades en Atlántico

Más de 362 casos de violencia intrafamiliar registrados en Barranquilla en el primer trimestre del año evidencian la necesidad de fortalecer iniciativas comunitarias. Con esta premisa, World Vision impulsó jornadas por la paz y la sostenibilidad ambiental en el Atlántico.

Proyecto nacional
Jóvenes de Santander Transforman sus Colegios con Arte y Liderazgo

World Vision acompaña a jóvenes de Girón y Piedecuesta en la creación de murales escolares que promueven integración, liderazgo y entornos educativos más positivos con proyecto Youth Ready.

Proyecto nacional
450 familias de Girón y Piedecuesta cuentan con una Crianza con Ternura

Con el propósito de promover entornos familiares protectores y libres de violencia, World Vision celebró en Girón y Piedecuesta el cierre de los grupos comunitarios de esta metodología para prevenir casos de violencia.