450 familias de Girón y Piedecuesta cuentan con una Crianza con Ternura

Con el propósito de promover entornos familiares protectores y libres de violencia, World Vision celebró en Girón y Piedecuesta el cierre de los grupos comunitarios de esta metodología para prevenir casos de violencia.

 

Crianza con Ternura en Santander WV (3)

Más de 450 madres, padres, cuidadores y niñas y niños participaron en el cierre anual de los grupos comunitarios de Crianza con Ternura de World Vision en los municipios de Girón y Piedecuesta. La jornada incluyó la entrega de un detalle simbólico que busca fortalecer los lazos familiares a través de la lectura compartida del libro El Principito y el uso de un tablero de recompensas como herramienta positiva para acompañar la crianza.

 

Los grupos comunitarios de Crianza con Ternura son espacios liderados por voluntarias de la comunidad, en los que las familias se reúnen periódicamente para aprender, compartir experiencias y fortalecer sus habilidades de crianza desde un enfoque de amor, respeto y protección.

 

El detalle entregado tuvo un doble propósito: por un lado, fomentar la lectura en familia como práctica que mejora la comunicación, refuerza la empatía y permite que niñas y niños se sientan escuchados y acompañados; y por otro, entregar un tablero de recompensas, una herramienta pedagógica que reemplaza castigos y maltrato por dinámicas de motivación afectiva, reconociendo los logros y comportamientos positivos de niñas y niños.

 

“Gracias a World Vision por pensar en los niños. Este detalle lo compartiré con mis padres, trataré de que en las noches leamos y aprendamos juntos, es un libro muy bonito”, expresó Luciana, de 11 años, participante de los grupos comunitarios.

 

El trabajo comunitario cobra aún más relevancia ante las cifras de violencia que afectan a las familias en el departamento de Santander pues, según el Boletín Estadístico de Medicina Legal — Grupo Centro de Referencia Nacional Sobre Violencia (GCERN), en Santander entre enero y junio de 2025 se reportaron 1.214 casos de violencia intrafamiliar.

 

Por medio de su metodología de Crianza con Ternura, World Vision continúa promoviendo estrategias de crianza positiva y protección de la niñez, con el objetivo de prevenir estas violencias y construir entornos familiares basados en el respeto, el cuidado y el amor.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Estampando un Proyecto de Vida

Entre hilos, tintas y telas de colores, Angie Nicol aprendió que los sueños se estampan con esfuerzo, disciplina y amor. A sus 18 años, esta joven de Floridablanca, Santander, ha convertido cada reto en una oportunidad para crecer y demostrar que la resiliencia también se hereda.

Proyecto nacional
Infancias que cruzan fronteras: un desafío humanitario y jurídico para América Latina

Cada día, miles de niñas y niños cruzan fronteras en busca de seguridad. Muchos lo hacen solos, sin la compañía de sus padres o cuidadores. En su artículo “Infancias que cruzan fronteras”, Javier, Asesor de Protección de World Vision, nos invita a reflexionar sobre este desafío humanitario y jurídico que exige respuestas coordinadas y una mirada de protección integral.

Proyecto nacional
El papel de la fe que cambió la historia

Cuando hablamos de World Vision, ¿alguna vez has asociado el nombre de Bob y Lorraine Pierce? Quizá, si trabajas o conoces de cerca la organización, te suenen. Pero si no los has escuchado —o los conoces, pero no lo suficiente—, quédate y descubre más del corazón naranja; si, ese que Dios decidió pintarde ese color.