137 JÓVENES EN CALI TRANSFORMAN SUS VIDAS CON EMPRENDIMIENTOS

El proyecto desarrollado por World Vision ha transformado la vida de 137 jóvenes de Cali y Yumbo, quienes forman parte de la primera fase del proceso. Estos jóvenes ya han aprendido sobre el fortalecimiento de habilidades para la vida, liderazgo y su potencial como agentes de cambio en sus comunidades. 

 

FOTOGRAFÍA 5

 Graduación de grupos Youth Ready.

 

Desde enero de este año, los participantes han demostrado todo su compromiso y dedicación en este proyecto. La organización humanitaria promueve la confianza en la juventud y los motiva a no limitar sus sueños, lo que ha permitido evidenciar grandes resultados en tan poco tiempo. 

 

El proceso con estos grupos ha dado resultados como un proyecto comunitario enfocado en la creación de relaciones de convivencia en distintos sectores, además hay 9 emprendimientos de gran interés que, en la segunda fase, podrán fortalecer sus unidades productivas; y varios jóvenes ha sido apoyados por World Vision para realizar pruebas pre-ICFES y Saber Pro, esto con el fin de que puedan ingresar a una institución educativa superior.

 

Estos resultados tuvieron la clausura de la primera fase del proceso Youth Ready en un evento de graduación, allí se reconoció el compromiso de los 30 jóvenes. Este tipo de reconocimiento les motiva a seguir con su proceso.

 

"Quiero darle gracias a Dios y a World Vision por celebrar con nosotros los logros alcanzados y por brindarnos su apoyo a lo largo de este proceso de formarnos como líderes juveniles. En este programa aprendimos a trabajar en equipo, a confiar más el uno en el otro y en nosotros mismos. También aprendimos a no despreciar a las personas por su religión, género o nacionalidad. Nuevamente gracias a World Vision y a Juan de Dios (facilitador de grupo) por creer en nosotros en este proceso, por acompañarnos y brindarnos herramientas para participar más activamente en la comunidad e impactar la vida de los demás," mencionó Yorgelis, de 18 años, participante del programa Youth Ready.

 

FOTOGRAFÍA 6

Jóvenes graduados de Youth Ready. 

 

Contexto de la juventud en Cali:

 

Según el reporte de "Cali, Cómo Vamos" 2023, aunque se han visto avances en el cierre de brechas socioeconómicas, los jóvenes aún presentan retos importantes para la superación de la pobreza y el desarrollo de medios de vida. 

 

Además los problemas de inseguridad en la ciudad siguen siendo un gran reto para la juventud, los homicidios a personas jóvenes aumentaron en un 1,6% y según el  Observatorio de Seguridad en Cali, la venta de sustancias psicoactivas y las pugnas por el control del territorio son detonantes importantes en el fenómeno de la violencia juvenil.

 

Ante esta situación se observa las bajas oportunidades que tienen los jóvenes en la ciudad, según el reporte de “Cali, Cómo Vamos” el 47% de los jóvenes vive de la informalidad y no cuenta con un ingreso estable. 

Estos resultados podrían ser motivo de la desconfianza que tienen los jóvenes hacía las instituciones estatales y cada vez se sienten más abandonados por las mismas, esto según el informe “¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?” de la Universidad del Rosario 2023 

 

Ante la situación por la que atraviesan los jóvenes en Cali, es importante poder brindarles nuevas oportunidades y orientarlos hacia mejores proyectos de vida, lo cual conlleva logros tanto para ellos como para sus familias y comunidades. 

 

World Vision continúa obteniendo excelentes resultados desde las primeras fases de este proyecto, lo cual refleja su compromiso de apoyar a la juventud. Además, se destaca la gran acogida por parte de los participantes, quienes muestran que, frente a las dificultades, solo necesitan confianza y un impulso para alcanzar sus sueños. 

 


 

Sobre World Vision

 

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia  y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Más que una comida: cómo la alimentación escolar está nutriendo futuros en América Latina

La alimentación escolar es ahora un pilar de las políticas educativas y sociales en países como Venezuela, Brasil, Guatemala y Perú con el apoyo de World Vision

Proyecto nacional
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y World Vision

La instalación de cinco filtros comunitarios y la rehabilitación de infraestructura hídrica en la comunidad indígena Las Delicias apoyaron a niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes también participan en actividades educativas sobre higiene, uso responsable del agua y saneamiento básico.

Proyecto nacional
Cuidar La Niñez: Una Urgencia Nacional

Más de 250 asistentes entre organizaciones sociales como academia e instituciones del Estado se dieron cita en el evento ‘Niñez y Cuidado’ para analizar cómo la organización social del cuidado se vincula con la garantía de derechos de las niñas y niños, y sus familias.